//
estás leyendo...
Noticias

Noticias y estudios sobre bioética, año 7 n° 3-4.

Acceso a la salud, pobreza, derechos, especies híbridas. Así terminó el 2017.

 

En este número de Bioética y Sociedad repasamos las últimas noticias y temas de interés de fines de 2017.

Comenzamos con  debate sobre acceso a trasplantes de órganos, el acceso al sistema de salud pública y la pobreza  a partir del caso de un niño que no pudo recibir tratamiento debido a determinantes sociales.

Luego, retomamos los clásicos debates sobre aborto  a partir del análisis de la situación en Islandia y el síndrome de down. También recuperamos una propuesta filosófica que equipara aborto a infanticidio y una investigación brasileña que recupera relatos de mujeres que han interrumpido embarazos.  Como es usual, aportamos visiones encontradas sobre la misma temática ofreciendo reflexiones en abstracto y desde investigaciones empíricas.

Recuperamos también algunos avances en la edición genética terapéutica a partir de un estudio publicado en Nature sobre la corrección de un gen en un embrión humano. Además, recuperamos casos y jurisprudencia rechazo a transfusiones de sangre  a partir del encuentro entre médicos y miembros de la Asociación Testigos de Jehová de Argentina. En vista del inicio la época estival comentamos sobre la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla para turistas, que, por fallas en la comunicación, provocó una mala utilización de la vacuna y problemas de acceso para los que la necesitan.

Ofrecemos, por último, un repaso de la obra de la artista eslovena Maja Smrekar que insertó una célula de su perro en su óvulo desnucleado y desarolló un yoghurt fortificado con enzimas humanas con el fin de reflexionar sobre las relaciones entre las especies.

Finalmente, como ya es costumbre en nuestras ediciones, recopilamos noticias del mundo relacionadas a temas de bioética, lecturas recomendadas y convocatorias a congresos, seminarios, publicaciones.

índice:

  • Argentina: pobreza, acceso al sistema de salud y trasplantes.
  • Islandia: aborto y síndrome de down.
  • Corrección de la mutación de un gen patogénico en un embrión humano, estudio publicado por Nature.
  • Opinión. Si aborto, entonces infanticidio. Por David & Rose Hershenov
  • #Euvoucontar. Una historia, un aborto. Por Anis Bioetica, Brasil.
  • Reunión entre Testigos de Jehová  y miembros de comités de Bioética en Buenos Aires.
  • Salud Pública. Fiebre Amarilla. Campaña de Vacunación
  • Arte post-antropocéntrico. K9-Topology. Artista desnucléo su óvulo para inseminarlo con una célula somática de su perro.

Ver el número completo AQUI 

Esperamos encuentren de utilidad nuestro nuevo número, ¡hasta la próxima!

Gabriela Irrazábal
Buenos Aires, 30 de diciembre de 2017

 

 

Acerca de Gabriela Irrazábal

Licenciada en sociología (UNLP), Doctora en Ciencias Sociales (UBA), profesora de Metodología de la Investigación (UNAJ), investigadora asistente de CONICET, integrante del Centro de Estudios en Política Criminal y Derechos Humanos (CEPOC), Argentina.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Síguenos @bioeticaSR

A %d blogueros les gusta esto: