Este trabajo trata sobre los significados sobre la muerte digna en el caso judicial llamado DMA/s incapacidad que circuló por todas las instancias judiciales hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia de Argentina. El caso comenzó por la judicialización del pedido de suspensión de tratamientos a DMA que había sido negado por los médicos tratantes. Trabajaremos desde una perspectiva sociológica la forma que tomaron los argumentos enunciados, su objeto y sus consecuencias a futuro. Se trata de una reactualización del debate liberalismo – catolicismo, con la intervención pública de agentes católicos integralistas cuyos valores colisionan con la autonomía individual y la toma de decisiones sobre el propio cuerpo.
Publicado en la Revista Patagónica de Bioética, año 3, n° 2, pp.58-70. Leer artículo completo aquí
Comentarios
Aún no hay comentarios.