//
estás leyendo...
Bioderecho, Catolicismo, muerte, Religiones, Suspensión Tratamientos

“La autonomía es pecado: Dios da la vida, Dios la quita”. La decisión ante la muerte como problema social.

 

Este trabajo trata sobre los significados sobre la muerte digna en el caso judicial llamado DMA/s incapacidad que circuló por todas las instancias judiciales hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia de Argentina. El caso comenzó por la judicialización del pedido de suspensión de tratamientos a DMA que había sido negado por los médicos tratantes. Trabajaremos desde una perspectiva sociológica la forma que tomaron los argumentos enunciados, su objeto y sus consecuencias a futuro. Se trata de una reactualización del debate liberalismo – catolicismo, con la intervención pública de agentes católicos integralistas cuyos valores colisionan con la autonomía individual y la toma de decisiones sobre el propio cuerpo.

Publicado en la Revista Patagónica de Bioética, año 3, n° 2, pp.58-70. Leer artículo completo aquí

 

 

Acerca de Gabriela Irrazábal

Licenciada en sociología (UNLP), Doctora en Ciencias Sociales (UBA), profesora de Metodología de la Investigación (UNAJ), investigadora asistente de CONICET, integrante del Centro de Estudios en Política Criminal y Derechos Humanos (CEPOC), Argentina.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: