Bioética y Sociedad, año 5, n° 2, julio-septiembre 2015.
En este número:
[LECTURAS EN FOCO] Religión, política y sexualidad en la Argentina democrática.
El reciente libro Permeabilidades activas. Religión, política y sexualidad en la Argentina deomocrática dirigido porJuan Cruz Esquivel y Juan Marco Vaggione reune trabajos de investigadores y becarios del CONICET y universidades nacionales en relación a las re-articulaciones de lo religioso frente a la politización contemporánea de la sexualidad. Cada uno de los artículos que integran esta obra muestran, desde distintas dimensiones, la imbricación de lo religioso con la sexualidad en escenarios plurales.
Juan Marco Vaggione aporta una perspectiva teórica para las ciencias sociales que nos invita a pensar los nuevos umbrales de la política focalizando la mirada en lo religioso desde la sexualidad. Por su parte, Juan Cruz Esquivel ofrece un análisis de la influencia religiosa sobre las definiciones parlamentarias en materia de derechos sexuales y reproductivos. Asimismo, José Manuel Morán Faúndes, María Angélica Peñas Defago, María Eugenia Monte y María Candelaria Sgró Ruatareflexionan sobre las ONG autodenominadas “Pro-Vida”. En esta línea, Maximiliano Campana recorre analíticamente la judicialización de los derechos sexuales y reproductivos por parte de los sectores “Pro-Vida”. Juliana Morgan Trostle analiza el matrimonio igualitario y el aborto y Gabriela Irrazábal aborda la participación de expertos católicos en bioética en hospitales públicos. La educación sexual en escuelas confesionales católicas es analizada por Guillermo Romero y los recorridos del conservadorismo religioso en medios de comunicación digitales por Facundo Diéguez. Por último, la participación política de actores religiosos también es trabajada por Daniel Jones y Marcos Carbonelli en relación a los evangélicos frente a los derechos sexuales y reproductivos.
Sociedad Civil, Justicia, Política, Salud, Medios y Escuelas son los distintos escenarios en los que esta obra analiza la intersección entre lo religioso y la sexualidad. Desde esta perspectiva, el libro es una contribución para repensar los marcos analíticos y normativos generalmente utilizados desde las ciencias sociales para dar cuenta de los complejos vínculos entre la religión y la política en las democracias contemporáneas.
Más información ver Editorial Biblos
Y además:
- [CONTROVERSIA] Piden la prohibición de la venta de tejido fetal en Estados Unidos.
- [CONVOCATORIAS, CURSOS, SEMINARIOS] para los meses de septiembre-diciembre 2015 y comienzos del 2016.
Comentarios
Aún no hay comentarios.