Este trabajo trata sobre los significados sobre la muerte digna en el caso judicial llamado DMA/s incapacidad que circuló por todas las instancias judiciales hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia de Argentina. El caso comenzó por la judicialización del pedido de suspensión de tratamientos a DMA que había sido negado por los … Sigue leyendo
En esta edición de Bioética y Sociedad: Mosquitos, pobreza y derechos de las mujeres. Prescripción de medicamentos. El comportamiento de los médicos que reciben incentivos de la Industria Farmacéutica. “Bebés de tres padres”: reemplazo mitocondrial sólo para embriones masculinos. Opinión. «Donovan: Si el feto es un ser vivo y humano ¿podemos justificar sacarle sus tejidos … Sigue leyendo
En este número. [Editorial]El debate del año 2015. CRISPR-cas9, la modificación de embriones y el imperativo moral de la «edición genética terapéutica». [Avances en investigación] CRISPR-Cas9: editar y regular genoma. [Debate] Margaret Somerville vs. Julian Savulescu sobre la edición de genes. [Opinión] S. Pinker: «Que la bioética se aparte del camino de la investigación» [Opinión] D. Callahan “Edición de … Sigue leyendo
Este artículo trata sobre la emergencia y la consolidación de la bioética como disciplina desde una perspectiva sociológica. A partir del análisis de textos publicados en el contexto norteamericano se reconstruyen distintos relatos de narrativas sobre el origen de la disciplina. La referencia al contexto norteamericano radica en que la mayoría de las publicaciones indican … Sigue leyendo
En este artículo trabajaremos sobre la presencia de agentes religiosos expertos en bioética en comités de hospitales públicos y su intervención en casos de solicitud de acceso al aborto legal. En primer lugar realizaremos una descripción general del contexto de los casos de aborto no punible en la Argentina, resaltando que en la mayoría de … Sigue leyendo